EL ENCUENTRO SAGRADO
Un viaje hacia la integración de la conciencia femenina y masculina
Retiro en México 24,25 y 26 de Junio.

En este taller investigaremos cómo funcionan las modalidades de conciencia femenina y masculina en todos nosotros independientemente de que seamos varones o mujeres. No lo haremos desde el debate de ideas sino desde la propia experiencia personal. Buscaremos el conocimiento en la profundidad de nuestra experiencia.
El debate ideológico es insuficiente cuando las conciencias femenina y masculina no han sido integradas y no hemos sanado las heridas que este desencuentro produjo tanto en varones como en mujeres.
Abriremos y trabajaremos con nuestras tres mentes: no solo la cognitiva (que es la que mayormente acepta el modelo de mundo actual), sino también la mente somática o corporal y la mente generativa-intuitiva.
EN ESTE TALLER:
​
- Exploraremos a través de experiencias vivenciales cómo funcionan las cualidades masculinas y femeninas en nosotros mismos, en nuestros vínculos y en el mundo.
- Reconoceremos ambas modalidades de conciencia para sanarlas e integrarlas.
- Desde esta integración vislumbramos como el universo entero se despliega en una danza cósmica de polaridades que en la experiencia humana se expresa como la polaridad femenino-masculino.
- De la integración emerge una conciencia que trasciende la división y el conflicto permitiendo percibirnos como partes de una totalidad mayor.
​
​
Nuestro mundo privilegia desde hace mucho tiempo valores “duros” por encima de los “blandos”. Rigidez por encima de flexibilidad adaptativa. Vencer, imponer y dominar por encima de colaborar, negociar y acordar. Competir por sobre cooperar. La mente sobre el cuerpo. Controlar por sobre fluir.
​
Este paradigma patriarcal que sobrevalora lo duro y desvaloriza lo blando ha facilitado logros pero a un costo demasiado elevado: deshumanización, estrés, enfermedad, desastres ecológicos, infelicidad…
En nuestra cultura, a las cualidades “duras” se las considera masculinas, mientras que las “blandas” son consideradas femeninas.
Desde la antigüedad, la tradición china taoísta se refería a esa polaridad como el yang y el yin. Estos conceptos que, por algún motivo, han perdurado por milenios portan una sabiduría tan profunda como poco conocida.

Quiero recibir más información: